Ir al contenido principal

Etiquetas

Sala Azul

 

30-11-2020

QUERIDAS FAMILIAS, QUERIDOS NENES Y NENAS DE SALA AZUL !!!

ASÍ QUEREMOS COMENZAR ESTA ÚLTIMA ENTREGA DEL BLOG...

AGRADECIENDO ESTE AÑO COMPARTIDO, DESDE LA VIRTUALIDAD

Y LA COMUNICACIÓN PERMANENTE.

NOS RECORDAREMOS SIEMPRE Y MAS AÚN, PENSÁNDONOS

DESDE EL COMPROMISO FAMILIA –ESCUELA.

 🌼🌾🌿🍀

Y PARA CERRAR NUESTRO PROYECTO DE CAMPAMENTO …
LES PROPONEMOS BUSCAR ELEMENTOS DE LA NATURALEZA COMO VEMOS EN LA FOTO Y CREAMOS ARTE EFÍMERO

SABEN QUÉ ES?

 El arte efímero es..

una expresión estética de duración temporal, usa como
objeto artístico la fugacidad, expresando las emociones que se suscitan
naturalmente cuando vemos o sentimos algo hermoso o estéticamente agradable
desaparecer para siempre, dejando solo un recuerdo o plasmado en una foto …

CON LA SEÑO ANDREA …MIREN LO QUE CREAMOS …

ELEGIMOS... 👆

Y CREAMOS 👆

Ahora les toca a ustedes !

BUSQUEN ELEMENTOS DE LA NATURALEZA Y ARMEN

SU PROPIO ARTE EFÍMERO

🌺🌻🌼 AHORA VAMOS A HACER POCHOCLO...
Y SI SE ANIMAN LO COMPARTIMOS EN EL ENCUENTRO VIRTUAL
DEL 2 DE DICIEMBRE,DONDE CERRAREMOS ESTE HERMOSO PROYECTO

ÚLTIMOS REGISTROS EN NUESTRO QUERIDO CUADERNO ...
-RECUERDEN ESCRIBIR LA FECHA
1-HACEMOS LISTAS DE LOS ELEMENTOS USADOS
EN NUESTRO ARTE EFÍMERO
2-ANOTAMOS LA RECETA DEL POCHOCLO
GRACIAS POR ENVIARNOS POR MAIL!



ULTIMAS FECHAS PARA RECORDAR

HASTA QUE NOS VOLVAMOS A ABRAZAR QUERIDOS EGRESADOS 2020
LOS QUEREMOS MUCHÍSIMO!SEÑO NANCY Y ANDREA






24-11-2020
HOLA SALA AZUL!!!


 
HOY, LES ENTREGAMOS OTRA MUESTRA DEL PROYECTO
DE ARTICULACIÓN.
VALENTINO, ALUMNO DE LA ESCUELA PRIMARIA NOS CUENTA ....
LO VEMOS Y LO ESCUCHAMOS??
QUE LES PARECIÓ?.
EL ADULTO QUE ACOMPAÑA, COLABORA COMO SIEMPRE,
SI HUBIERA DUDAS O PREGUNTAS! MUCHAS GRACIAS!!!!

🌼Y AHORA, CONTINUAMOS DE CAMPAMENTO!!!!
ESTÁN PREPARADOS?

- En familia, miramos el cielo de día, buscar formas en las nubes y si lo desean, nos envían fotos.

- Miramos el cielo a la noche: buscamos la luna, las 3 Marías, los 7 cabritos, etc.

Nosotras lo vimos así ....

 


💖Y vamos a disfrutar de una bella obra de arte: "LA NOCHE ESTRELLADA"
de VINCENT VAN GOGH
🌼Les enviamos...
un vídeo invitándolos a que se conviertan en “CAZADORES DE SONIDOS”.
En familia deberán grabar con el teléfono

sonidos del ambiente, ya sea patio o vereda, ya sea de día o de noche.

Este lo armamos con la seño Andrea



💖Actividades para registrar en el cuaderno !
RECUERDEN escribir el día y la fecha ...
1-MIRAMOS EL VIDEO DE VALENTINO
Y ANOTAMOS CUÁLES Y CUÁNTAS MATERIAS,CUÁNTOS CUADERNOS
TENDRÁN EN PRIMER GRADO?
2-NOS EXPRESAMOS COMO ARTISTAS PLÁSTICOS Y
DIBUJAMOS Y PINTAMOS CIELOS, COMO MÁS NOS GUSTE !!!

GRACIAS POR ENVIAR AL MAIL!!!
Nos encontramos la semana que viene, con mas novedades
de este año especial
LES RECORDAMOS QUE EL LUNES 30-11 A LAS 9HS,
REALIZAREMOS LA ÚLTIMA REUNIÓN DE FAMILIAS POR MEET.

LOS QUEREMOS MUCHO !!!SEÑO NANCY Y ANDREA

 



16-11-2020
HOY CONTINUAMOS CON EL TERCER
ENCUENTRO
DEL PROYECTO DE ARTICULACIÓN.
VAMOS A RECORRER UNA ESCUELA PRIMARIA ?
QUE LES PARECIÓ ?
LOS ADULTOS QUE ACOMPAÑEN,
PUEDEN AYUDARLOS
A QUE EXPRESEN LO QUE SIENTAN
O QUIERAN PREGUNTAR💙

Y CONTINUANDO CON NUESTRO PROYECTO
DE CAMPAMENTO VIRTUAL....
SE VIENE, SE VIENE...
EL JUEGO DE LUCES Y SOMBRAS QUE
PREPARAMOS
JUNTO A LAS SEÑOS DE SALA AMARILLA... 


Y AHORA CON MUCHA ATENCIÓN, OJOS BIEN ABIERTOS ..
DISFRUTAMOS DE ESTE CUENTO:

                 La pequeña oruga glotona - Eric Carle 


Y CON ESTE CUENTO, HAREMOS LOS REGISTROS
EN EL CUADERNO...
PREPARADOS ???

1-HACEMOS LA LISTA DE LOS ALIMENTOS
QUE COMIÓ
Y LA CANTIDAD EN NÚMEROS .
2-DESCUBRIMOS EL ANIMAL.
DIBUJAMOS Y ESCRIBIMOS SU NOMBRE .

💕MUCHAS GRACIAS POR ENVIARNOS POR MAIL!!!!



HASTA LA PRÓXIMA SEMANA SALA AZUL!!!!!!
LOS QUEREMOS MUCHO !!!SEÑO NANCY Y ANDREA







 

09-11-2020

💖 Buen día querida Sala Azul !!

AQUÍ NOS ENCONTRAMOS NUEVAMENTE, PARA COMPARTIR

UNA NUEVA ENTRADA

DEL PROYECTO DE ARTICULACIÓN

OBJETIVOS

Que los niños y niñas :
-Puedan realizar el paso del Nivel Inicial a la Escuela Primaria sin fracturas.

-Conozcan las semejanzas y diferencias de ambos niveles.

-Vivan este proceso de cambio como un indicio de crecimiento

 Esta semana les mostraremos un video ,de la SRA. HAYDEE Directora de Nivel Primario del D.E 20 ,quien nos cuenta muchas cosas interesantes. 

-----

💖CONTINUAMOS CON EL PROYECTO DEL CAMPAMENTO 



 Vimos  la necesidad  buscar herramientas y acciones para conectar la libre exploración y todo lo que ella proporciona, el vivenciar espacios de la casa de cada uno ,desde lo lúdico, tan necesarios en este tiempo.

Qué les parece si comenzamos por el armado de carpas...

NOSOTRAS TAMBIÉN LAS ARMAMOS !!!!!


Y DISFRUTAMOS DE ESTA HERMOSA AVENTURA 

💞Y AHORA LLEGÓ EL MOMENTO DE NUESTRO CUADERNO ....


1- QUE PONDRÍAMOS EN LA MOCHILA DEL CAMPAMENTO ?

2-LA SRA. HAYDEE NOS CUENTA EN EL VIDEO,LO QUE LLEVAREMOS EN EL  MOCHILA DE PRIMER GRADO-

-HACEMOS LAS LISTAS Y DIBUJAMOS 


FELICITACIONES A USTEDES POR ESTOS LOGROS !!!!




NOS ENCONTRAREMOS LA PRÓXIMA SEMANA

 LOS QUEREMOS . 

💗SEÑO NANCY Y ANDREA  







02-11-2020

Les compartimos los cumpleaños del mes 💗


🎉 ESTA SEMANA COMENZAMOS ,
CON EL PRIMER ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN
Inicial -Primario
 La articulación entre niveles, debe ser la construcción en común de puentes necesarios entre los saberes previos que los niños traen, los cuales interactuarán con los nuevos en un proceso gradual y secuenciado.

Los logros del Nivel Inicial, necesariamente serán los puntos de partida de Primaria. Los niños deberán vivir a fondo esta etapa, alcanzando los objetivos y siendo conscientes de la finalización de una y comienzo de la otra, usando tiempo y energía para valorizar las semejanzas y diferencias entre los dos niveles.


Este  cuento ha sido narrado por FELIPE , un amigo de primaria, que asiste a una escuela de gestión pública del D.E 21

  "ANACLETO EL ESQUELETO INQUIETO" 


💖Registramos en el cuaderno

1-ESCRIBIMOS EL NOMBRE DEL CUENTO Y TODOS LOS DATOS. DIBUJAMOS LA PARTE QUE MAS NOS GUSTÓ.
2-USAMOS LA RECTA NUMÉRICA Y ELEMENTOS QUE TENGAMOS EN CASA Y ANOTAMOS EN EL CUADERNO.

💕NOS ENVIARON AL MAIL !!!!!💕
MUCHAS GRACIAS.




💗Y aquí comenzamos a transitar el último proyecto de este año ,juntos desde la virtualidad para celebrar lo compartido ...se animan a a descubrir de qué se trata?. Armando el rompecabezas lo podrán adivinar
. -Como preguntas disparadoras …

¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACER UN CAMPAMENTO?

¿QUÉ COSAS SE HACEN EN UN CAMPAMENTO? ...
¿Nos envían por mail las respuestas ???

NOS ENCONTRAREMOS LA PRÓXIMA SEMANA, 
CON NUESTRO NUEVO PROYECTO.
 LOS QUEREMOS . 
💗SEÑO NANCY Y ANDREA  







26-10-2020

MUY BUENOS DÍAS SALA AZUL!!


MUCHAS GRACIAS POR ESTAR NUEVAMENTE JUNTOS Y DISFRUTANDO ESTE HERMOSO DÍA DE SOL !!!!!

🌺 PARA CERRAR NUESTRO HERMOSO PROYECTO DE HUERTA EN CASA...MIREN !


Los pájaros se alimentan generalmente de insectos, cosa que es muy útil para los hombres, ya que eliminan los bichos que estropean las cosechas.Pero también comen semillas y frutas, lo que es perjudicial para las cosecha

ES POR ESO QUE  PARA  CUIDAR A NUESTRA SEMILLAS PONDREMOS CERCA , ALGÚN  ELEMENTO LLAMATIVO QUE SE MUEVA, SIN DAÑAR A LOS PÁJAROS. 

AQUÍ VAN ALGUNAS IDEAS REALIZADAS CON MATERIAL REUTILIZABLE



🍎Y POR ÚLTIMO APRENDEREMOS QUÉ ES EL COMPOST Y PARA QUÉ SE UTILIZA ,
SE ANIMAN A HACERLO EN CASA ??
 El Compostaje es un proceso de transformación natural de los residuos orgánicos mediante un proceso biológico que los convierte en abono rico en nutrientes y sirve para fertilizar la tierra.
MIREN A ESTA AMIGA COMO LO HACE !!!!

🌼ABRAN MUY BIEN LOS OJOS !!!...AQUÍ EN ESTA SOPA DE LETRAS Y  ROMPECABEZAS DESCUBRIRÁN QUE  LLEVA EL COMPOST.



💖SUPER DESAFÍ0 PARA EL CUADERNO DE REGISTROS :
1-MIRA EL VIDEO DEL COMPOST Y LO DESCUBRIRÁS 
2-UN ADULTO TE ACOMPAÑARÁ Y TE AYUDARÁ CON EL REGISTRO. RECUERDEN LLEVAR PAPEL ,LÁPIZ Y BARBIJO 

PICADITO DE FOTOS !!!!!



FELICITACIONES SALA AZUL !!
NOS ENCONTRAREMOS LA PRÓXIMA SEMANA, 
CON NUESTRO NUEVO PROYECTO.
 LOS QUEREMOS Y LOS ABRAZAMOS. 
💗SEÑO NANCY Y ANDREA  

QUERIDOS CHICOS:
OTRA SEMANA NOS REÚNE Y NOS CONVOCA A SEGUIR CUIDÁNDONOS

Y REALIZANDO

ESTAS ACTIVIDADES EN CASA, COMENZAMOS ???

🍅Nuestro proyecto de huerta en casa, nos propone .....

 Y CUANDO LES VAYA CRECIENDO EL PELO, ESPERAMOS LAS FOTOS !

    🍅 JUEGO MATEMÁTICO :LA GRANJA 



 


AQUÍ LES PROPONEMOS trabajar conteos , relaciones de equivalencia (mayor que, menor que)  y orden. 
EL TABLERO PUEDEN HACERLO EN UNA CARTÓN GRANDE Y CON LA AYUDA DE UN ADULTO .

Materiales

- Un tablero
- 4 fichas con personajes 
-Fichas redondas para el pozo común de huevos contenidos en un plato o bandeja  
- Un recipiente para recoger los huevos (puede ser un vasito de postre o yogur).
-Un dado.

Reglas


• Se trata de una competencia en la que cada granjero tiene que llegar al final del recorrido con la mayor cantidad de huevos en su canasta. Obtiene así el primer puesto.

• Comienza el juego. Cada jugador coloca su ficha en la entrada del camino, toma 10 huevos (fichas) del pozo común y los coloca en su canasta o vasito.

• El orden de jugada lo determina el puntaje obtenido en la primera tirada de dados: el de mayor puntaje comienza el juego. Le siguen los jugadores con puntajes en orden decreciente.

• Un vez iniciada la competencia, cada jugador en su turno tira el dado y avanza su ficha tantos casilleros como puntos obtuvo.

• Si la ficha cae en los números terminados en 5, en los que está el nido vacío, el jugador debe dejar la cantidad de huevos que esté indicada en el tablero. En cambio, si cae en los números terminados en 0, el jugador toma tantos huevos como se indica en el tablero.

• Cada jugador que toque el punto de llegada, más allá de que llegue o lo sobrepase (dependiendo esto del puntaje obtenido en los dados) debe esperar a sus compañeros para realizar el conteo final. Luego se determina quién obtuvo el primer lugar, el segundo, el tercero y el cuarto.

 QUE LO DISFRUTEN !!!!!

🍅Y ahora compartimos una poesía...




💖LAS ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO SON: 



1- COPIO LA LISTA DE MATERIALES DE LA SEÑORA Y SEÑOR "´PELO DE PASTO" Y LOS DIBUJO.

2-REGISTRO EL JUEGO MATEMÁTICO: CON QUIÉN JUGUÉ ? Y QUIÉN GANO?

3-COPIO UNA ESTROFA DE LA POESÍA Y LA DIBUJO .LES PEDIMOS QUE  UN ADULTO,  LE TRANSCRIBA  LA ESTROFA ELEGIDA, A LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA. 


Y AQUÍ LES DEJAMOS, LAS MARAVILLOSAS PRODUCCIONES

QUE NOS ENVÍAN !! MUCHAS GRACIAS






LA ALEGRÍA DE APRENDER!

Querida sala azul, hasta la próxima semana
LOS QUEREMOS MUCHO. SEÑO NANCY Y ANDREA 





13-10-2020


12 de octubre
Día del Respeto a la Diversidad Cultural 

El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural. Esto implica dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América y el proceso que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.

👉JUNTO A LAS SEÑORITAS DE SALA AMARILLA PREPARAMOS ESTE VIDEO 

------
🐌🌼CONTINUAMOS CON NUESTRO PROYECTO DE HUERTA
Animales amigo
s

🐝Cuando pensamos en
cultivar plantas es inevitable remitirnos a los animales que las
visitarán, ¿no? Es que hay muchos que son perjudiciales (como las hormigas o
los caracoles) y que debemos ahuyentar a tiempo para evitar que dañen nuestra
huerta, pero no olvidemos que hay otros que por el contrario son muy
beneficiosos.

🐝Hay muchísimas
variedades, y algunas de ellos muy atractivos visualmente. Se alimentan de otros insectos,
con lo cual ayudan a proteger las plantas de las plagas que tanto nos preocupa ahuyentar

🐝Estos pequeños seres vivos, no solo no
perjudican nuestras plantas, sino que nos ayudan a protegerlas. Y además es una
forma más ecológica de cuidar la huerta que cuidando
y protegiendo a la vez a estas especies.

Ahora los invitamos a descubrirlos en rompecabezas y ver como se llaman. Se animan ??
¿Vamos a buscar el cuaderno y la cartuchera ??

REALIZAMOS ....
💖1-ANIMALES AMIGOS DE LA HUERTA.Luego de descubrirlos
en los rompecabezas, copiamos los nombres y los dibujamos.
💖2-RECORTAMOS Y PEGAMOS PALABRAS .
Aquí necesitamos especial ayuda de un adulto, para que nos ayude
a ver dónde comienza y termina la palabra, teniendo en cuanta los espacios entre ellas

Estos hermosos cuadernos nos enviaron por mail. Muchas gracias 💕


 


💗HASTA LA PRÓXIMA SEMANA SALA AZUL..
 LOS ABRAZAMOS Y LOS QUEREMOS MUCHO. 
💗RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LAS PROFESORAS CURRICULARES 
-SEÑO NANCY Y ANDREA 💞
 

 
--------

05-10-2020

,
Con la alegría del encuentro les decimos buenos días !!!!!

y les compartimos fotos de la reunión virtual.




😉Y AHORA LES PROPONEMOS LAS ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO ...

ESTÁN LISTOS?

💗LA PRIMERA ACTIVIDAD SERÁ, VER EL VIDEO , REGISTRAR EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y SUS PARTES (RAICES,TALLO ,HOJAS FLORES, FRUTOS ).Y POR ÚLTIMO VAMOS  A  ESCRIBIR QUE NECESITAN LAS PLANTAS PARA VIVIR .

💖.Y LA SEGUNDA ACTIVIDAD SERÁ, JUGAR CON LAS ADIVINANZAS ...DECIMOS LA RESPUESTAS, LAS ESCRIBIMOS Y LAS DIBUJAMOS ..SE ANIMAN ?



🍀🌼🌷🌳AHORA LE TOCA EL MOMENTO A NUESTRO PROYECTO DE HUERTA EN CASA
LES PROPONEMOS COMENZAR A SEMBRAR ...MIREN ...




🌹🌿ANIMÉMONOS A COSECHAR NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS, NO NECESITAMOS GRANDES ESPACIOS 

...

Y POR ÚLTIMO LOS FESTEJOS DE CUMPLEAÑOS DEL MES DE OCTUBRE  🎈




HASTA LA PRÓXIMA SEMANA SALA AZUL.
 LOS ABRAZAMOS Y LOS QUEREMOS MUCHO 
-SEÑO NANCY Y ANDREA 💞

--------------

28-09-2020

HOLA SALA AZUL!!!

¿CÓMO LES FUE CON LAS PISTAS?, ADIVINARON??

ESTE SERÁ NUESTRO NUEVO PROYECTO:

“La huerta en casa”

 El aislamiento en el contexto de pandemia, nos ofrece una gran oportunidad para conocer las plantas, practicar, ejercitar la paciencia y sorprendernos de un nuevo contacto con la naturaleza y con sus procesos. El compromiso con ciertos cuidados básicos como el riego, que se cumpla el tiempo de exposición solar y la poda para que no se vayan en vicio, genera nuevas rutinas que pueden resultar entretenidas y satisfactorias.

🌹Aquí les dejamos este video para armar macetas o almacigos .

Manos a la obra !!!

“Las huertas en el hogar permiten obtener verduras y frutas con un sabor mucho más rico que los que se encuentran en la verdulería, cosechar en el momento exacto de maduración y generar un ahorro económico. Además, son una excelente oportunidad de conectar con la naturaleza, con la tranquilidad de que lo que llevamos a la mesa familiar es libre de pesticidas, creando así un impacto positivo en nuestra salud y en el ambiente”, dijo Rodrigo Ezequiel González, Ingeniero en Sistemas y líder del proyecto Comunidad Huerta.

🌹Qué les parece si vamos recolectando semillas de lo que consumimos en casa?. Miren .....

🌹Y por último una super idea.....

PALITA Y REGADERA A LA VISTA !!!

--------

🌹AHORA SI ,VAYAN CORRIENDO A BUSCAR EL CUADERNO Y LA CARTUCHERA 

HAREMOS DOS REGISTROS...

 1-ESCRIBIMOS EL NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN CASA, LES PREGUNTAMOS CUÁNTOS AÑOS TIENEN Y BUSCAMOS ESOS NÚMEROS EN EL CASTILLO

RECUERDEN TENER A MANO Y USAR CUANDO LO NECESITEN ....👆

2-RECORTO Y PEGO LETRAS  DE DIARIOS O REVISTAS ...SOLO LETRAS...  Y PIDO AYUDA PARA BUSCAR PALABRAS QUE EMPIECEN CON LAS MISMAS.  

🌹GRACIAS POR ENVIARNOS MUY BUENAS PRODUCCIONES !!!!






RECUERDEN QUE EL VIERNES 2-10 NOS REUNIMOS EN NUESTRO SEGUNDO ENCUENTRO VIRTUAL ,SERÁ UNA GRAN ALEGRÍA 💖
Hasta la próxima semana sala azul!!!, los abrazamos y los queremos mucho. 
Seño Nancy y Andrea 🌺🌷🌸🌹


------------------


21-09-2020

HOLA SALA AZUL !!!

 

 🌼QUÉ ALEGRÍA COMPARTIR CON USTEDES, ESTE INICIO DE UNA NUEVA ESTACIÓN Y AUNQUE SEA A LA DISTANCIA, LO FESTEJAMOS JUNTOS. 
QUÉ LES PARECE SI DECORAMOS NUESTRAS CASAS?. AQUÍ LES DAMOS UNA IDEAS...
 
ASÍ  DE LINDO, LE QUEDÓ A LA SEÑO ANDRE  !! 

Y TAMBIÉN PUEDEN PINTAR  BELLOS DIBUJOS Y PONERLOS EN LAS VENTANAS ...ASÍ !
--------

💗 ESTA SEMANA -DEL 21 AL 25 DE SETIEMBRE -SE CELEBRA LA SEMANA DEL JUEGO Y EL DERECHO A JUGAR. 
En la Ciudad de Buenos Aires  se celebra el 27 de setiembre el  Día del Derecho a jugar.
Instituido en la Ciudad de Buenos Aires por Dec . N° 1436/05 en conmemoración de la fecha que la Argentina ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño/Niña


 Importancia y valor del juego en la niñez

  • El juego es el lenguaje principal de los niños; éstos se comunican con el mundo a través del juego.
  • El juego de los niños siempre tiene sentido, según sus experiencias y necesidades particulares.
  • Muestra la ruta a la vida interior de los niños; expresan sus deseos, fantasías, temores y conflictos simbólicamente a través del juego
  • El juego de los niños refleja su percepción de sí mismos, de otras p
  • ersonas, y del mundo que les rodea.
  • A través del juego los niños lidian con su pasado y su presente, y se preparan para el futuro.
  • El juego estimula todos los sentidos. Enriquece la creatividad y la imaginación. Ayuda a utilizar energía física y mental de maneras productivas y/o entretenidas.
Aquí les preparamos unos juegos virtuales.... esperamos que les gusten💕 Igualmente recuerden  jugar en casa y si es al sol ☀mejor,
Y UNA RECETA DE MASA TIK-TOKERA 👈


-----
 Ahora sí ! ....a buscar la cartu y el cuaderno😉.

 HAREMOS DOS REGISTROS:


 1-FELIZ PRIMAVERA🌸 !..ESCRIBO LA FECHA ,EL TÍTULO , DIBUJO Y COLOREO
2-RECORTO NÚMEROS, LOS PEGO ... Y CON AYUDA ,ESCRIBO EL NOMBRE  Y LO BUSCO EN EL CASTILLO DE NÚMEROS.

Y NOS LLEGARON POR MAIL .....FELICITACIONES 💓


------

 
POR ÚLTIMO ...OTRA PISTA DE LO QUE SE VIENE ...MIREN ESTE VIDEO 👀
Y LES PEDIMOS QUE VAYAN JUNTANDO ESTOS MATERIALES: BOTELLAS Y ENVASES PLÁSTICOS ,ROLLITOS DE CARTÓN, VASITOS DE YOGURT, MAPLES.
YA LES CONTAREMOS MÁS NOVEDADES !!!!
-------
Hasta la próxima semana sala azul!!!, los abrazamos y los queremos mucho. Seño Nancy y Andrea 🌺🌷🌸🌹
 
----------


 

14-09-2020

  Hola GIFs | Tenor

CÓMO LES VA  NENAS Y NENES DE NUESTRA QUERIDA SALA AZUL  ??? aquí con mucho por compartir .Comenzamos.

1-Actividades para el cuaderno.

2-Cierre de nuestro amigo Xul .

3 -Pistas de lo que se viene .👀

1- ▷ Niños y Niñas: Imágenes Animadas, Gifs y Animaciones ¡100% GRATIS!Vayan a buscar el cuaderno y la cartuuuu ...están listos??? 


Signo asterisco en Asterisco - GIF Animado | REYGIF"RECORTO LO QUE ME GUSTA  Y LO PEGO " 

Les dejamos un videito del uso de la tijera.Recuerden poner poca plasti ,solo un poquito con el dedo que toca el timbre ...se acuerdan ???? y dejen que se seque, antes de cerrar el cuaderno .


Signo asterisco en Asterisco - GIF Animado | REYGIFREGISTRO EL CLIMA 
COMO ESTA EL DÍA HOY ? DIBUJAMOS Y ESCRIBIMOS PALABRAS RELACIONADAS 

 
TALUD BARRIO ASÍS, TUNJA/ BOYACA : CLIMATOLOGÍA DE TUNJA

💖MUCHAS  GRACIAS POR ENVIARNOS SUS TRABAJOS. FELICITACIONES !!!




 



---------

2-CIERRE DE XUL SOLAR

Caras

  Se observará que en todas ellas está representada la figura de una cara y se tratará de identificar  sus expresiones ¿están enojadas, tristes, alegres? ¿hacia dónde miran? ¿qué estarán mirando?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTLx9LtXYqHyUUU-JVCRkZ_1Dzr5O3hbUTU0aWmoqlZgtn2E9iVnqHw9UaUJdcvScffAmN39idIpVm1eEPWPAmNnuW2KNW9jtQ-fiIm25S4Jd3ccvPFm29TOXLMYfMktD1BpXFElDYOx8/s1600/4-cholas.jpg

Cuatro cholas (1923)

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDJFyF4yhdiYLB5zz8oP0jge085B_oCDkGjyYB4NznZqJsQw2JUJF20Fuk0INEJw3lvL6LcgVbHBV5oqXtRI20ws_YaV9NydBFCbXgSIW5rVQdvdAgjxRyYhIz0SY9KvnBvh8u3oO4FIg/s1600/LAS-CUATRO.jpg

Las cuatro (1922)

Se propondrá crear sus propias caras , para ello cada niño deberá  recortar de revistas 

 Deberán pegar las partes elegidas sobre un papel y completar el resto de la cara a su gusto, con lápices de colores.



Rondas y música


En muchas obras de Xul Solar está presente el tema de la ronda y de la música. Se puede trabajar sobre una pintura de este artista donde aparezca este tema –por ejemplo, San Danza –.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsOhlQtOjIksqJWKvr1ATdqqaPfqcfKM8ReDy03ABLywrULSI6rXx9Z1xj6gvOEOLgd8fYoO7EzJkQf0trS34nyJ55-M0U5x7j6b6q7Ykwr5RRPgVBcTsvsA2gHgEs7t0dzro4NryUmrc/s1600/san-danza.jpg

"San danza" (1925)

A partir del descubrimiento de los colores, los personajes y los elementos presentes en el cuadro elegido, los chicos podrán representar una obra de Xul.

Se pueden vestir con los colores que aparecen en la pintura y, si quieren, pueden llevar banderas con símbolos y otros elementos que aparezcan en las obras. A partir de una música, los chicos podrán jugar en una divertida ronda a la manera de Xul Solar.

Si se animan, pueden armar una gran galería de arte, con todas las obras realizadas, como una gran exposición en un museo verdadero !!!.

💕Y AQUÍ XUL ...POR USTEDES💕





---------

La Huerta de María González: Gifs animados de plantas del Huerto3-Y POR ULTIMO ....CHA CHANNNNNN LES DEJAMOS UN CUENTO Y UNA CANCIÓN PARA QUE ADIVINEN DE QUE SE TRATA NUESTRO PRÓXIMO PROYECTO .....



RECUERDEN PASAR POR LAS PROFES CURRICULARES. Con todas estas novedades y nuevos aprendizajes los despedimos hasta la próxima semana .Los abrazamos.
💙SEÑO NANCY Y ANDREA 💙




07-09-2020

HOLA SALA AZUL💖

Shinig mariposa azul GIF - Descargar & Compartir en PHONEKY

 Hoy tendremos mucho para compartir y  así comenzamos ......💓

11 de septiembre: "Día del Maestro"

Los discursos de Sarmiento que pocos conocen - DiarioLaVentana.com
Fileteados - Imágenes en Taringa!

Resultado de imagen para dibujos fileteado porteño para imprimir | Porteño,  Mapa de argentina, DibujosEl 11 de septiembre se conmemora un nuevo "Día del maestro “en Argentina, en  homenaje  a Domingo  Faustino  Sarmiento.

Es muy importante que conozcamos mas de su historia, como lo veníamos haciendo con otras fechas patrias ,en este contexto de pandemia    

Es así como Belgrano y San Martín lucharon por nuestra patria, Sarmiento también lo hizo pero de una forma distinta, , a favor de la educación y el progreso

11 de septiembre: Día del Mestro - STC Chaco

En esta fecha también homenajeamos a todos los maestros que, como él, piensan que la  educación  es  fundamental y cuya  dedicación  permite  que haya aulas  y escuelas para que todos los chicos ,que habitan nuestro suelo puedan estudiar.

Y es así ,con el permiso de ustedes ,vamos a mandarles un gran abrazo virtual a todas nuestras compañeras , equipo de conducción  y docentes con quienes conformamos el JII9💞;que en esta situación especial ,seguimos trabajando en valores sobre compañerismo, solidaridad y responsabilidad.FELIZ DÍA!!!


FELIZ DIA !!!!!!Gifs y Fondos PazenlaTormenta: MARCOS ESQUINEROS PARA FOTOS | Imagenes de  marcos, Marcos para word, Bordes y marcos

 2-Queremos agradecerles de corazón el encuentro que tuvimos por el meet. Fue muy lindo  verlos y escucharlos ,ya les avisaremos la próxima fecha ,con la esperanza que seamos cada vez mas.💗
Todo corazones, cartel de amor, corazones bonitos y brillantes animado |  Imágenes para whatsapp



3-Ahora si vayan a buscar el cuaderno y la cartuuuuu .......AQUÍ ESTÁN LAS ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO
👀 VAMOS A MIRAR CON MUCHA ATENCIÓN LAS OBRAS DE XUL Y VAMOS A REGISTRAR EN EL CUADERNO .....
QUE LETRAS VEO ????

Foto acerca Diseño de un emoticon que mira a través de los prismáticos.  Ilustración de lindo, historieta, age… | Emoticonos, Imágenes de emojis,  Emoticones imageneshttps://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidvOG81Bw-SLZjRAwiVmBs6tJ4UImZWh7NOATKThGCmd4mlI_yTLUePShAc9ygjUZDyPfMcze0Y19TYB2-H3y3cVy5BP2lbKmTSr4I2IApSkI0JVo4BccUoAlT5_HfDNGE6wnopW3BsYc/s1600/Xul-Solar-12-Ro%25CC%2581tulo-1960-Te%25CC%2581mpera-48-x-56-cm.jpg

Y QUE FIGURAS GEOMÉTRICAS VEO ????

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5JyPN35e8lfuR76QpkIkX2C7eIYWj-cwT4rM8WDU9I429b7X95YrUe_oOaxa88iM97_cI_Pww2paQZAME5GudeQKn-0WmUNM85IGHWup_EFanwrZFR32qqSd6dqIQX2G6lhh754rTa5A/s1600/Proyecto-fachada-Delta.jpg



Y AQUÍ HERMOSOS CUADERNOS QUE NOS LLEGARON POR MAIL.
FELICITACIONES !!!!!!





4-Y POR ULTIMO CERRAMOS CON OTRO TRAMO DEL  PROYECTO DE NUESTRO AMIGO XUL

❤Observamos otras obras: 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrtyqcPysco3-nzMk0x3iq0BFjdn7jse6w7lRAf-EFYoAKeOAyvAEJ1mCVstyMg4IDNmSAIoytaLtplso8VxEhnGqxHy3KiRmLpwNi1bvNPAYQw90osVEc83GvlsUT1aCyI17KTgpEBLA/s1600/ciud-lagui-1939.jpgCiudad Lagui, 1939.

Guiamos la observación con preguntas: ¿Qué colores se destacan? ¿Qué formas geométricas vemos? ¿Cuántas chimeneas, escaleras y caminos vemos?¿Qué me transmite la obra? ¿Ven personas? ¿Por qué la escalera va al sol? ¿Qué otras imágenes observamos? 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKD3pzg1pNsh8KJVY7bAMLXtywanQhpgqlUrfgO0eM7Z3mY-a-YZKf_sFA8BemG7pFMsfAJTlIig0pALtQWoQ31xI7neE0htwjrb5LSyVqvpPA-indiqWQ-w1HZsSed7-M4vR_ORdLh9Q/s1600/barrios.jpg

  Barrio.1953

¿Cuántos caminos hay? ¿Cuántas personas hay? ¿Hacia dónde te parece que van? ¿Dónde dice Xul?
¿Te gustaría vivir en un lugar así? ¿Por qué?

 A-: Se les pedirá a las familias que les proporcionen diferentes formas geométricas en cartulinas de colores y una hoja blanca. La consigna será:“construir casas  con las formas geométricas dadas”. También pueden usar  acuarelas para que creen un fondo y crayones negros para completar la composición. 

B: Se propondrá a los niños construir una ciudad con cajas y otros elementos de cartón.



❤A Xul Solar le gustaba inventar mundos y paisajes y pintarlos.

Trabajamos con la Obra: “Vuel Villa”. En esta imagen  se ve una ciudad mágica que anda por el aire. Observamos y describimos lo que vemos.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_wiuie8C6Ni9dni4aTDoQTp7ftfnhvA1Twc58LXC2AOb0r8DU5w6Xr07Uui4Y5ySi4EivZlTelbGHOacZEuwP-5pM7UNWRWDBviSkrsfXROJaxwtpng1K_B1cP0j-MDkQ4xL9Y6bNz9I/s1600/solar3.jpg

Vuel villa (1936).Acuarela sobre papel.

Considerando que la obra de Xul Solar nos invita a formar parte de un paisaje imaginario, se les podría proponer a los chicos que creen a los posibles habitantes de ese mundo. Que construyan una historia para estos personajes,que el adulto escriba el dictado de la historia . Y que jueguen a ser esos habitantes, que los construyan y den cuenta de sus características específicas e identificatorias.


❤ Medios de transporte.

Observamos la obra y describimos lo que vemos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgM3EDEA3Xdxuz2ZfbXDp8LcQ2WHdvNemPa7uOUAh2z9adPbQYDqRZdbQ75lKIIpX2OQJ_-qyOOB2Q89TkTOLpk1pCDN_PXQFvloXfMJ77dTBmUwGAF7rdQoHWIKnvvSZTMhI5_XbIjp9s/s1600/mestizos-de-avi%25C3%25B3n-y-gente.jpg

Mestizos de avión y gente (1936).

Propuesta: inventamos un medio de transporte que combine objetos diferentes.
Las siguientes preguntas pueden servir para guiar el diseño: ¿para qué sirve?, ¿cómo funciona?, ¿a cuántas personas puede transportar?, ¿dónde se puede usar?

Con todas estas novedades y nuevos aprendizajes los despedimos hasta la próxima semana .Los abrazamos.

Seños Nancy y Andrea Gifs de Mini Flores Animadas [Parte 3/3] - BloggerGifs

---------------



31-08-2020
Querida sala azul:
Alegria GIFs | Tenor
OTRA SEMANA POR AQUÍ JUNTOS ,PERO  CUIDÁNDONOS EN 
CASA ...¿CÓMO LES FUE CON EL CUADERNO, SE ANIMARON?, EMPEZARON ??.
AQUÍ LES CONTAMOS LO QUE HAREMOS ESTA SEMANA:
 HAVE FUN 2 – REVIEW | Fisk La Plata
1-ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO 
      2- SEGUIMOS CON EL PROYECTO DE XUL 
       3- FOTOS DE USTEDES PARA COMPATIR  💚
1-Vamos a buscar el cuaderno y la cartuchera ...a ese lugar especial💖  de la casa que eligieron para guardarlo y nos disponemos a trabajar....
 
💗Y haremos  LA CARATULA como muestra la foto y lo pintarán de los colores que mas les guste👈
gif de estrellas animadas - Buscar con Google | Gif de estrellas,  Estrellas, Gif

Y hoy hacemos otro trabajo más ....

💗ESCRIBIMOS EL DÍA , LA FECHA Y DIBUJAMOS A LA FAMILIA ,(las personas que viven o no en casa )y les ponemos los  nombres. 

Gifs Animados de Estrellas. Gif de Estrella. Imagenes Animadas de Estrellas.


Recuerden... 
😉la hoja de atrás de la caratula, la dejamos libre.
😉 el adulto que los acompaña,por favor, copien  los textos en LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA  y que ellos lo copien de allí.


▷ Saludar con la Mano: Imágenes Animadas, Gifs y Animaciones ¡100% GRATIS!2-Hola Xul!!!!

Reconocimiento  del elemento común en la obra "Rotulo" 

¿Qué letras reconocés?¿Podrías formar con ellas alguna palabra? ¿Qué hacen los personajes?
¿Podés encontrar en la obra la fecha en que se hizo? ¿Ves alguna banderita? ¿Dónde?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidvOG81Bw-SLZjRAwiVmBs6tJ4UImZWh7NOATKThGCmd4mlI_yTLUePShAc9ygjUZDyPfMcze0Y19TYB2-H3y3cVy5BP2lbKmTSr4I2IApSkI0JVo4BccUoAlT5_HfDNGE6wnopW3BsYc/s1600/Xul-Solar-12-Ro%25CC%2581tulo-1960-Te%25CC%2581mpera-48-x-56-cm.jpg

Rótulo(1960) 

-Se les propondrá  a los niños que recorten  letras de revistas , para hacer una composición ubicando las formas en el espacio de la hoja como gusten

- -----

La arquitectura en Xul Solar

Xul estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires durante dos años, antes de irse a Europa. El interés por las construcciones se ve en sus obras. Utilizando distintas formas geométricas, diseñó diferentes casas, edificios y caminos.

Cuando se mudó al Tigre, en el Delta del Paraná, diseñó casas apoyadas sobre pilotes para que pudieran ser construidas en zonas inundables. El proyecto arquitectónico de Xul no solamente tenía para él un valor artístico: Xul estaba muy interesado en que todos los habitantes del Delta tuvieran vivienda.

Trabajaremos a partir de la obra “Proyecto fachada Delta”. Identificamos las características de las casas que se encuentran en el Tigre.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5JyPN35e8lfuR76QpkIkX2C7eIYWj-cwT4rM8WDU9I429b7X95YrUe_oOaxa88iM97_cI_Pww2paQZAME5GudeQKn-0WmUNM85IGHWup_EFanwrZFR32qqSd6dqIQX2G6lhh754rTa5A/s1600/Proyecto-fachada-Delta.jpg


A partir de las preguntas disparadoras: “¿Cómo se imaginan que sería una casa cerca del río? ¿vieron alguna vez una casa cerca del río? ¿de qué estarán construidas? ¿serán altas o serán bajas?; se presentará la pintura “Proyecto fachada Delta”.  Se identificarán  las características de las casas que se encuentran en la obra, comparando con lo hablado. 

Se dirigirá la observación hacia  el reconocimiento de las diferentes figuras geométricas que aparecen en la pintura .

💛SE ANIMAN A HACER UNA PRODUCCIÓN CON FIGURAS GEOMÉTRICAS... ''manos a la obra entonces!!!

3-Y AHORA SI ...MUCHAS GRACIAS POR ENVIARNOS ESTAS MARAVILLAS !!!!!




PRACTICAS DEL LENGUAJE

Prácticas del lenguaje




HASTA LA PRÓXIMA SEMANA💖
LES RECORDAMOS QUE EL EMAIL DE LA SALA ES: azulsala52020@gmail.com
PASEN  POR LOS ESPACIOS DE LAS PROFES. CURRICULARES . ABRAZOS.

Estrella GIFs | TenorSEÑO NANCY Y ANDREA 

---------

 
24-08-2020
HOLA SALA AZUL
Post de Imágenes de amor con movimiento para mi novia. Estas ...

 HOY EN ESTE VIDEO LES PRESENTAMOS UNA GRAN SORPRESA junto a Sala Amarilla y la seño  Myriam  💕Ojos bien abiertos y a disfrutar !!!!...
El tan esperado cuaderno de trabajo de los Egresados 2020 Aplausos, gifs animados de Aplausos | Aplausos gif, Cosas de ...


AQUÍ LAS SEÑO ANDRE Y MONI LES DAN UNA GRAN IDEA 

Y TAMBIÉN LES DEJAMOS LA PRIMERA  ACTIVIDAD PARA HACERNOS DUEÑOS DE NUESTRO CUADERNO , DESDE LA TAPA. LES PEDIREMOS A LAS FAMILIAS QUE LO FORREN  TODO ,CON UNA HOJA BLANCA Y USTEDES ELIJAN COMO DECORARLO Y DIBUJARLO. LE PONDRÁN EL NOMBRE DE CADA UNO ESCRITO POR USTEDES .PUEDEN COPIARLO DE UN CARTELITO QUE LES HAGAN LAS FAMILIAS Y YA LO DEJEN PARA SIEMPRE. 
RECUERDEN ENVIARNOS FOTOS PARA VERLOS 
------

Y ahora trabajaremos con este proyecto que incluye varias  áreas :

"Xul solar con los niños”

 ¿Quién era Xul?

Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, o Xul Solar, así se  lo llamaba por el  seudónimo,  nació en 1887 en San Fernando, provincia de Buenos Aires (Argentina).

Pintor, músico, astrólogo, inventor, “escribidor” –como se definía él mismo–, Xul Solar ha dejado una gran colección de piezas, donde conviven con la intención de recrear lo ya conocido. Se exalta esa característica del artista: la creación constante para modificar y, sobre todo, mejorar la realidad.

Vivió 12 años en Europa, donde conoció a otros pintores y las corrientes artísticas de ese continente.

Cuando volvió a Argentina su obra no era muy bien vista hasta después de varios años.

Además de cuadros, Xul creó múltiples objetos y hasta inventó dos idiomas: el neocriollo –mezcla entre el español y el portugués, entre otros elementos– y la panlengua –un idioma sin gramática con la intención de concretar un lenguaje universal y combinable para todos los hablantes de modo que no hubiese barreras culturales entre los hombres.

. Se interesó también por las culturas orientales, las religiones y la filosofía. Los números tuvieron para él mucha importancia.

Pasó largas temporadas en su casa del Tigre, en el Delta del Paraná (provincia de Buenos Aires).Allí murió en abril de 1963.

Secuencia de actividades :

Observación de las obras de Xul Solar

Vemos juntos este video ?

 -ACTIVIDAD 1

 Palacios en Bría, 1932 . 

 Por ejemplo, al observar la obra  que aparece en esta entrada: Palacios en Bría de Xul Solar, posiblemente los chicos descubran que muchas cosas están dibujadas con regla, que las chimeneas son como manos, que en el cielo conviven soles, lunas y estrellas, que el pintor usó pinturas transparentes y que todo esto les provoca distintas ideas y sensaciones.

Podremos pedirles a los chicos que describan qué ven, cómo es ese lugar, cómo son las personas, qué tienen de distinto a las personas reales, qué les sugiere a cada uno, a qué les hace acordar.
Seguramente, al comparar con otras obras de Xul Solar, los niños podrán establecer algunas de las características de su estilo: la utilización, por ejemplo, de formas geométricas delineadas con negro o el uso de materiales transparentes.

SE ANIMAN A HACER UNA SIMILAR??

-ACTIVIDAD 2

Drago-1927-
En sus obras aparecen gran cantidad de símbolos: letras, señales, banderas, figuras, flechas, números, serpientes, dragones, pájaros, etc. También hay imágenes yuxtapuestas.

Distinguimos a partir del cuadro “Drago” los distintos símbolos que aparecen en sus obras: flechas, banderas latinoamericanas, personas, dragón, astros. 

Se los invita a que realicen una obra propia con todos esos elementos

A-: Inventamos un cuento a partir de lo que observamos e imaginamos en la obra “Drago”.

B-: Los niños inventarán su propia bandera utilizando elementos que tengan en las casas para dibujar el diseño, para pintar sobre una base de papel rectangular.
Se les sugerirá utilizar la técnica de  collage,que ya la trabajamos en el blog  sobre un fondo en donde se distribuirán las banderas y se completará con dibujos de los niños.

💖ESPERAMOS DEVOLUCIONES COMO ESTAS MARAVILLOSAS QUE LES COMPARTIMOS !!!



HASTA LA PRÓXIMA SEMANA💖

RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LOS PROFES. CURRICULARES . ABRAZOS.

▷ Abrazos: Imágenes Animadas, Gifs y Animaciones ¡100% GRATIS!SEÑO NANCY Y ANDREA 


18-08-
HOLA SALA AZUL !!!💖
ESPERAMOS QUE HAYAN PASADO UN HERMOSO DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO  A SUS FAMILIAS!! 
------------
Antes de comenzar con el proyecto de esta semana ,les dejamos fotos que nos han enviado. Muchas graciasssss!!!!!y felicitaciones, por tan LINDAS PRODUCCIONES.





----------
Hoy comenzamos recordando  al General Don José de San Martín a quien conmemoramos todos los 17 de Agosto, día de su fallecimiento 
Los invitamos a ver el hecho histórico.

 El general Don José de San Martín siempre deseó que su hija Merceditas fuese una buena persona. San Martín tenía y sentía una gran responsabilidad por la formación de su hija, por su crianza y sus estudios. Esto lo inspiró a escribir con un inmenso afecto, una serie de consejos que  tienen plena vigencia en la actualidad.

 En estas máximas , se observa la prioridad que le da, "El Libertador", al amor y al respeto, a la verdad y la confianza, a la dulzura y solidaridad, al cuidado personal, al culto por la amistad, al distinguido comportamiento social, además de destacar el patriotismo y la Libertad, como ejes para una vida plena y feliz. 

❤Aquí les proponemos las siguientes actividades:

PRODUCCIÓN VÍDEOS CORPORATIVOS EMPRESAS BARCELONA 

-Se animan  a realizar un listado de máximas??, actualizándolas con acuerdos,sentimientos ,hábitos y creencias  de cada familia  y nos envían una foto con lo logrado.

Cómo trabajar las máximas de San Martín en la escuela. | Jose de ... 

- Ahora es tiempo de que  confeccionen con materiales que tengan en su casa(tubos de cartón ,papelitos, telas ,lanas ,por ejemplo ) , títeres de San Martín y su hija, para que dramaticen utilizando las máximas.

SWORN JUNIOR COLLEGE - Sede Belgrano

-Con la ayuda de un retrato del Gral. Don José de San Martín que enviamos, los invitamos, luego de la observación del mismo, que intenten hacer el retrato de Don José.

Esto decían sobre él las personas que conocieron al General San Martín

- También enviamos  una poesía alusiva y los invitamos a que la dibujen.

¡Que viva el Libertador!

Por ahí vienen los caballos
y ya se escucha el clarín (bis)
son los bravos granaderos
del General San Martín. (bis)
Ningún viento será fuerte
ni será alta la montaña
nada podrá detenerlos
cuando luchen por la Patria. (bis)
Estribillo:
Por amar la Libertad
por su entrega y su valor
cantemos a San Martín
¡Que viva el Libertador!
Cosan, cosan mendocinas
se precisa una Bandera (bis)
va a jugar entre las nubes
al cruzar la cordillera. (bis)
Por amar la patria grande
por ver el pueblo feliz
para que seamos libres 
Luchó siempre San Martín.
(Estribillo)

Autor: Mónica Tirabasso

 -Y una hermosa canción  para que la escuchen mientras dibujan ..



Y TODO LO REALIZADO, RECUERDEN   ENVIARLO  POR CORREO PARA COMPARTIRLO Y DISFRUTARLO!

         -Visiten las páginas de las profesoras curriculares 😉
           Colección de Gifs ®: BESOS
LOS QUEREMOS MUCHO 💗SEÑO NANCY Y ANDREA 


   


10-08-2020
Hola sala azul
Resultado de imagen para gifs animados de hola con movimiento ...
Familias :
 hoy participamos de otra 

 JORNADA DE E.S.I :”CONSTRUYENDO VÍNCULOS SALUDABLES “

La construcción de vinculaciones saludables, permiten reconocer y aceptar la autonomía del otro, requiere del reconocimiento de éste como tal, la aceptación crítica de su diferencia, la interiorización del límite

El crecimiento saludable de cada niño, niña y adolescente, es una necesidad de toda la sociedad, no sólo de sí mismos, de sus padres y/o familiares. Ello requiere de una nutrición estructural, esto es: alimentos sanos, afectos tiernos, miradas, palabras, cuidados, vínculos, símbolos y proyectos. El propósito es instalar la educación y la cultura del cuidado del otro y el propio, de modo que posibilite su internalización como modalidad vincular básica, para una vida saludable y para la solidaridad intergeneracional.

-LOS INVITAMOS A VER Y ESCUCHAR EL CUENTO “Decir si, decir no " de Czarny, Reiman y Urbas, ilustrado por Dedé,


-Luego les propondremos que conversen con el adulto que este en casa, que les pareció el cuento?, que les gusto y que no, etc?

-También realizamos actividades que aparecen en el cuento como:

-Jugar al dominó o a otro juego de mesa que tengan en casa …divertirnos  y anotar quien gana, tratando de no enojarnos si perdemos y felicitar al que gana gritando siiiiii!!!


-Dibujamos un  helado gigante y anotamos los gustos que más nos gustan!!! Para cuando podamos ir a la heladería, con alguien que queramos mucho.



-Ayudamos a nuestra familia a hacer  alguna actividad, ponemos música mientras la realizamos

-Contemos cuantos abrazos damos durante en el día y  anotamos la cantidad y a quién se lo damos… (Recuerden en este tiempo de pandemia, dárselos solo a las personas que convivan con nosotros) 

Y POR ULTIMO…hacemos una lista  de cuando decimos si!!!! y cuando decimos no!, con ayuda  de un adulto


 





-Esperamos nos envíen fotos o comentarios de lo realizado !!!
Recuerden pasar por los espacios de los profesores curriculares❤ 

-Hasta la próxima  semana y esperamos noticias de ustedes .Los queremos mucho💙  .Seño Nancy  Andrea 

-------
03-08-2020
Queridas familias:
queridos nenes y nenas  de sala azul nuevamente aquí nos encontramos, luego del receso de invierno para seguir avanzando, en este año escolar distinto, pero no menos importante!
 💗Y para volver a fomentar los vínculos y los sentimientos les proponemos:  
Juego de las frases lindas: 
En familia piensan una frase que los/as haga sentirse bien y que transmita un mensaje positivo. Puede ser algo que refuerce el estado de ánimo o te calme y te ayude con alguna sensación desagradable. Algunas ideas de frases pueden ser:

 💛Pronto, todo esto pasará.

 💛Soy valiente y fuerte.

 💛Me hace feliz ayudar a los demás.

💛Sonreír hace bien al corazón

-Luego se colocan en ronda y, por turno, deben ir repitiendo la frase elegida. La idea es añadirle a esa frase una pequeña secuencia de movimientos; algo sencillo, como unir  las  manos o los pies ,por ejemplo.

 Juegos en familia para pasar una tarde divertida al aire libre

-También la pueden copiar y escribir en un papel grande como pasacalle,decorarlo y pegarlo en alguna ventana, como mensaje a la comunidad del barrio. Que les parece ?...manos a la obra!!! Esperamos fotos de tan bellos carteles .

Imágenes con frases cortas para dar la Bienvenida


🎊🎊🎈🎇Y AHORA LES TOCA FESTEJAR A LOS CUMPLEAÑEROS DE AGOSTO!!!

ELLOS SON: 

10-VALENTINA PAVLOVIC

26-FRANCESCO 

Gif de Feliz Cumpleaños 💥【 IMÁGENES Feliz Cumpleaños ✅◁

MUCHOS BESOS VOLADORES PARA LOS DOS 

-Hasta la próxima  semana y esperamos noticias de ustedes .Los queremos mucho💙  .Seño Nancy  Andrea 

-------
13 -07-2020
HOLA SALA AZUL!!
          QUERIDAS FAMILIAS ..QUERIDOS CHICOS !!!

Cómo pasó el tiempo!!!! ...y ya llegamos al final de esta primera  etapa del año lectivo de nuestra querida sala de 5 años 💚 .
Nos esperan dos semanas de receso escolar de invierno, para    seguir cuidándonos en casa .
Mipobla

Por eso, se nos ocurrió que aprovechen las redes sociales, pero acompañados de un adulto.    Por ejemplo..les gusta  el TIK TOK Y  el YOUTUBE? no saben  las  actividades ludicas !!con intencionalidad pedagógica, que podemos encontrar y sacar ideas  para jugar, aprender y reírse con elementos y materiales  que tenemos en casa.  
Aquí algunas ideas ...





...y por último estos juegos para entrar en calor toda la familia !!!
Ejercicio GIFs | Tenor


 


Recuerden divertirse y jugar, pero siempre lavarse las manos y utilizar alcohol en gel. Les deseamos que tengan unas felices vacaciones💗 y nos estaremos comunicando nuevamente, dentro de dos semanas.
ESPECIAL AGRADECIMIENTO A TODAS LAS FAMILIAS POR MANTENERNOS COMUNICADOS A DISTANCIA😊
Los queremos mucho !!!
BESOS VOLADORES 
SEÑO NANCY Y ANDREA



06-07-2020  
Muy buenos días familias :
cinta celeste y blanca argentina | Bordes de diplomas, Bordes de ...
Hay fechas que en la escuela se esperan con mucho entusiasmo, porque se festejan con alegría y felicidad, poniendo de manifiesto un sentimiento patriótico muy fuerte.
 💙 El 9 de Julio💙, es la Fiesta Patria por excelencia para todos los argentinos. Y es aquí   que  recordamos a  un grupo de patriotas que representaban a todas Provincias Unidas del Sur y que  se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la Independencia de Argentina. No fue fácil, pero el profundo sentimiento de libertad y la fuerza de muchos argentinos, hicieron que este sueño se haga realidad


 Archivo:Casa de Tucumán.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre



💙En esta ocasión todos los docentes de la institución, preparamos el acto y junto con sala amarilla , aprendimos qué es una pulpería? y qué función social cumplía en esa época.


 


💙Aqui les dejamos el video y el registro fotográfico, logrado en trabajo conjunto familia -escuela . 










💙Felicitaciones para todos y un enorme agradecimiento  por compartir por este medio,  nuestro  Acto Patrio.
 Hasta la próxima  semana...con una super sorpresa! Abrazos .Seño Nancy y Andrea 
.



-------------

26-06-2020 
Queridas familias de sala azul ,hola CHICOS !!!!!
TODOS SALUDAMOS CON LAS MANOS... 
TODOS SALUDAMOS CON LOS PIES...
 TODOS DAMOS UNA VUELTA...
Y TODOS SALUDAMOS AL REVÉS !!!
BUILD | JCR
1-ESTA SEMANA TRABAJAREMOS CON :
Prácticas de lectura y escritura 

Desde el primer día y a lo largo de la escolaridad presentamos diversas situaciones para que los niños participen en prácticas de lectura y escritura, tal como se lee y se escribe fuera del ámbito escolar.
En esta entrada del blog y dentro del contexto de pandemia, se incluyen algunas situaciones didácticas  teniendo en cuenta que las puedan realizar junto algún adulto que acompañe.

Aquí van las propuestas :
PUEDEN REALIZAR TODAS O ELEGIR  Y QUE LO QUE COPIEN SEA EN ...LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA para que sea más fácil.

👍-Localizar e identificar el nombre: dentro de un conjunto de carteles que pueden ser con nombres de familia o amigos


👍-Hacer dibujos y firmar trabajos realizados


-👍Organizar agendas telefónicas con los nombres de los compañeros de la sala

-👍Elegir un cuento favorito y copiar el titulo y dibujar


-👍Elegir una animal que les guste , anotar el nombre y características

Y OTRAS MAS ..
 -👍Copiar lista de compras que realicen en casa
-👍Copiar ingredientes de receta de comida preferida                                                                         👍-Elegir una canción cortita y la copiamos  


       2💓  👭👬👫👬👭  Y ahora, festejaremos los cumpleaños del mes de Julio, con una canción que nos regala el prof. Hernan

5-LUZ 
11-UMA -
 22-GUILLERMINA 
  
A SOPLAR LAS VELITAS !!!
Gif de Feliz Cumpleaños 💥【 IMÁGENES Feliz Cumpleaños ✅◁

Seguimos mas comunicados que nunca Y EN CASA ...la próxima semana subiremos una hermosa propuesta  de NUESTRA  PATRIA ...RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LOS PROFESORES CURRUCULARES . ABRAZOTES 💕
SEÑO NANCY Y ANDREA



22-06-2020

 HOLA FAMILIAS !!  Olas que viene ...olas que van...hola chicos como les va ??? 💚💛💜 


1-Esta semana trabajaremos sobre: JORNADA de  E.S.I (Educacion sexual integral)


DE QUE HABLAMOS EN LA ESCUELA CUANDO HABLAMOS DE ESTA LEY?
 La ley 26150 de Educación Sexual Integral promueve el conocimiento obligatorio en los ámbitos educativos de :

  •        Las partes del cuerpo humano. 💃
  •        Las diferencias corporales entre mujeres y varones.👫 
  •         Los nombres de las partes íntimas. 💖
  •        El cuidado del cuerpo y la salud. 👐
  •         El respeto por la propia intimidad y la de los demás. 💞
  •          La seguridad y la confianza para preguntar lo que necesitan saber. 😄
  •         A pedir ayuda ante situaciones que hacen daño. 💕

-LA PROPUESTA ES APRENDER Y JUGAR A TRAVÉS DE UN CUENTO .... vean y escuchen atentamente  el Cuento “Orejas de Mariposa”


   ESTE CUENTO ES ...un recurso para trabajar conciencia social es decir, aprender a ser tolerantes y a la vez aceptarnos a nosotros mismos. ASI PODREMOS HABLAR DE ...


EMPATIA  
...que es la capacidad de situarse en la emoción que experimenta la otra persona y sentir lo que ella siente. 

Mara es especial y nada ni nadie conseguirá restar valor a sus cualidades, porque su madre le ha dado la clave para salir airosa de cualquier crítica: autoestima, imaginación y espontaneidad.







Por eso vamos a jugar a ponernos en el lugar del otro ...se animan ?




-Caminamos con otros zapatos.
-Descripción 
Vamos a intercambiar zapatos. Cada uno se quita los zapatos, con el que este en casa y durante un ratito  cada una se pondrá otros zapatos, caminando con cuidado de no hacerse daño, de no estropear los zapatos. ¿Llegarán a decir algo? ,así nos pondremos en el lugar del otro ,por un momento
-Reflexión post-actividad
¿Cómo te sientes con los zapatos de otra persona? ¿Te gusta sentirte como otra persona? ¿Cómo se siente la otra persona? ¿Qué cosas hace? ¿Qué gestos hace? ¿Entendemos a los demás ¿Ellos nos entienden a nosotros?
 -Cambiamos Siluetas
-Descripción
Entre dos personas . Mientras que una persona está acostada en el piso, la otra con la tiza rodea su cuerpo marcando el perfil con precisión. Al terminar escriben el nombre de la persona perfilada. Hablamos sobre la actividad. Cómo se realizó. Cómo se sintieron ambas personas. Después quien dibujó la silueta se mete dentro . Qué sensaciones encuentran. Repiten la actividad a la inversa.
Reflexión
¿Te gusta que remarquen tu perfil? ¿Cómo te sientes en el interior de otra persona? ¿Alguna vez te has puesto ropa de otra persona? ¿Hay algún perfil igual ó son todos distintos? ¿Qué pensas?


-Y por último ... realicen un dibujo de algún momento del cuento que les gusto y que envíen un sentir en relación al mismo
 2-Y AHORA LES DEJAMOS UNOS LINDOS COLLAGES DE FOTOS,  DE LAS MARAVILLOSAS PRODUCCIONES QUE REALIZAN EN CASA
MINI-GENERALA


                                                JUGAMOS CON NÚMEROS Y LETRAS 
HOMENAJE A NUESTRA BANDERA
 HASTA LA PROXIMA SEMANA FAMILIAS ...RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LOS PROFESORES CURRICULARES !!!Y SEGUIMOS COMUNICANDONOS SIEMPRE !,sigamos cuidandonos para el gran encuentro. ABRAZOTES 💕
SEÑO NANCY Y ANDREA




                      16-06-2020

 Hola SALA AZUL: COMO ESTAN ?. AQUÍ LES DEJAMOS LA PROPUESTA DE ESTA SEMANA ...
 20 de junio. “Bicentenario del fallecimiento del creador de nuestra Bandera”

 En esta oportunidad, el protagonista es Manuel Belgrano como figura representativa de nuestra Historia Nacional y el creador de nuestra Bandera.
Les contamos que nos reunimos virtualmente 💞, las docentes de Sala Amarilla  y
 Sala Azul para esta ocasión y trabajamos en equipo. Esperamos que aprendan mucho y les guste tanto, como a nosotras realizarlo !💗

       💗Para iniciar esta secuencia: 

💗 Cantaremos una canción del saludo a la Bandera que cantamos en la escuela, todas nuestras mañanas ...nos acompañan?


     💗Ahora les contaremos el hecho histórico ....


   💗 La actividad siguiente  será intervenir algún rincón de la casa, con los colores de nuestra Bandera, puede ser ... telas, papeles, pañuelos, toallas, pintar material reutilizable... y nos envíen luego, alguna foto al mail. Por supuesto nosotras también lo hicimos!





   💗 Y por último....si pueden  salir estos días un ratito ...al regresar dibujen donde vieron Banderas en sus barrios y nos mandan las producciones al mail...se animan ?

 HASTA LA PROXIMA SEMANA FAMILIAS ...RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LOS PROFESORES CURRICULARES !!!Y SEGUIMOS COMUNICANDONOS SIEMPRE !,sigamos cuidandonos para el gran encuentro. ABRAZOTES 💕
SEÑO NANCY Y ANDREA




         08-06-2020
HOLA SALA AZUL…
SIEMPRE DESEANDO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN Y ESPERANZADOS EN UN PRONTO ENCUENTRO !! ...les dejamos las propuestas de esta semana

1-COLLAGES parte II
2-VIDEO SORPRESA💖

1-SEGUIMOS TRABAJANDO SOBRE LA IDEA DE COLLAGE  , JUNTO A MARTINA CHARAF  Y AQUÍ LES DEJAMOS ,ALGUNOS DE LOS  QUE ELLA MISMA REALIZO.


En  este video,  LA SEÑO NANCY Y ANDREA DISFRUTAMOS DE REALIZAR ESTA ACTIVIDAD ...les gusta ??


 Ahora les toca a ustedes !!!  cuando regresemos a la escuela,  armaremos una gran muestra colectiva. Mándennos las fotos y guárdenlo en una cajita especial❤

COMO SUGERENCIAS:
  • 1- Collage libre ¡Atrévete a empezar cortando con los dedos y sin usar tijeras y luego con ella.
  • 2- Autorretrato: ¿Tienes un espejo a mano? Mírate un rato y luego crea tu propio retrato o dos o tres.
  • 3- ¿Cómo suena tu collage? Elige una canción  mientras buscas y recortas. Te puedes dejar llevar por la letra,  el ritmo o por la emoción que despierta en ti.  
  • 4- Collage en pareja: Cada integrante dobla un hoja en dos y comienza a pegar en el lado superior o inferior (solo en uno de los dos) y, pasados 10 minutos, lo intercambia con la pareja. Cada uno terminará la obra pegando en el espacio libre. 
  • 5- Collage sorpresa: Cada uno recorta tres imágenes muy diferentes entre sí, e intercambia entre los otros participantes. Al momento de comenzar a crear el collage, cada participante ha de tener 3 imágenes que no son las que ha recortado. ¡No te olvides de poner título a tu collage! 
  • 6- Emplata tu collage. Con un plato de papel o plástico, haz un collage recordando tu comida favorita. ¡ Por favor, no te lo comas!
  • 7- Naturalmente collage: ¿Tienes en casa alguna hojas secas,ramitas, ,flores?  Cuando la tengas,sin necesidad de sacar de las plantas , explora cómo puedes utilizarlas en un collage. Trátalas con mucha amabilidad para que no se rompan.
  • 8- Noticia Collage:. Selecciona una noticia de tu interés y, a partir de ella, comienza a crear tu collage. En los tiempos que estamos viviendo, este ejercicio puede ser muy oportuno. ¿No crees?

Si te han gustado las ideas de Tijeretando, debes saber que puedes contactar con el resto de la familia y contarles esta gran idea!!                                         




2-LES REGALAMOS UN CUENTO 






HASTA LA PROXIMA SEMANA FAMILIAS ...RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LOS PROFESORES CURRICULARES !!!Y SEGUIMOS COMUNICANDONOS SIEMPRE !ABRAZOTES 💕
SEÑO NANCY Y ANDREA













            01-06-2020
    HOLA FAMILIAS :

UN NUEVO MES SE INICIA ... QUE LINDO CONECTARNOS Y ENCONTRARNOS NUEVAMENTE ...LES RECORDAMOS QUE SEGUIMOS CUIDÁNDONOS Y QUEDÁNDONOS EN CASA PARA EL BIEN DE TODOS. 
LES CONTAMOS lo nuevo....
1-PROYECTO DE COLLAGE : "Tijereteando"
Recortar, pegar y regalar: Collage para alimentar el alma con Martina Charaf (escritora y artista plástica).

Hola soy MARTINA !
Las seños tuvimos una capacitación ,donde Martina nos contó que son "momentos  de collage" en familia, durante los cuales a partir de la construcción, invención, transformación y combinación de mundos y realidades, se generarán momentos de encuentro, presencia, diálogo, descubrimientos, conexión, aprendizaje conjunto y compartido, disfrute y risas, muchas risas.
En estos tiempos diferentes, nuevos y cambiantes que estamos viviendo a causa de la pandemia y el confinamiento,  nos tenemos que reinventar  y recrear.
La idea es que vayan viendo  materiales que tengan en casa y el próximo lunes comenzaremos con la actividad en sí. 
 Así podremos  armar una gran muestra colectiva cuando regresemos a la escuela !!!!
Aquí les mostramos una aproximación ,las seños también haremos  nuestro COLLAGE!!!!. No es necesario gastar dinero ,vayan juntandolos en una cajita de sorpresas !




2-Y ahora ...les compartimos los cumples del mes de Junio y VIDEOS -IMAGNES  con todo lo que nos envían, para armar una gran bitácora  de viaje de este año distinto.Es maravilloso todo lo que logran y el gran cariño que va y viene por mail !!!

SUPER LABERINTOS💛



CIERRE DEL 25 DE MAYO😊


DIA DE LOS JARDINES -gracias !

Y AHORA SI.... LOS CUMPLEAÑEROS!!!🎉


HASTA LA PROXIMA SEMANA FAMILIAS ...RECUERDEN PASAR POR LOS ESPACIOS DE LOS PROFESORES CURRICULARES !!!Y SEGUIMOS COMUNICANDONOS SIEMPRE !ABRAZOTES 💕
SEÑO NANCY Y ANDREA




                 26-05-2020
 Hola familias de sala azul:

Nuevamente nos encontramos por este medio para seguir compartiendo actividades, juegos y aprendizajes, siempre recordando que debemos cuidarnos mucho y quedarnos en casa.

1- Segunda parte del 25 de mayo
2-Video con las fotos de lo que realizaron en casa, que nos enviaron por el mail. FELICITACIONES!!! Nos encanta recibir material de ustedes  y seguimos esperando el envío.
3-Juego de memoria
                                    ----------------------------------
1-Y PARA CONTINUAR APRENDIENDO sobre  LA EPOCA COLONIAL….
Conoceremos un baile típico: el candombe. Y si realizamos algún instrumento y bailamos en casa, para mover nuestros cuerpos?....Bailemos con alegría!!!!! Les dejamos un Candombe del  Negrito José de Magdalena Fleitas
Y por aquí les contamos a que jugaban los chicos en esa época, observen las imágenes y conversen con los adultos que están en casa, si los conocen…se animan a jugar a alguno? Y contarnos que les pareció ?

2-MIREN QUE LINDA SORPRESA !!!SEGUIREMOS AGRUPANDO FOTOS Y RECIBIRÁN MAS VIDEOS MARAVILLOSOS !!!


3-A VER NUESTRA MEMORIA COM0 ANDA ??LA SEÑO ANDREA NOS PREPARO ESTE JUEGO.



A LAS FAMILIAS LES RECORDAMOS QUE PUEDEN ESCRIBIRNOS, O ENVIARNOS VIDEOS O IMÁGENES DE LO QUE VAYAN REALIZANDO CON SUS NIÑOS/AS; Y TAMBIÉN CONTARNOS COMO VAN RESOLVIENDO LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y JUEGOS, O SI TIENEN ALGÚN INCONVENIENTE.

¡¡¡ESPERAMOS NOTICIAS DE TODOS Y TODAS!!!

LAS SEÑOS… NANCY Y ANDREA





  18-O5-2020

 HOLA FAMILIAS DE SALA AZUL :
COMO ESTÁN ?DESEANDO QUE  EN ESTE TIEMPO TENGAMOS TODOS SALUD Y CUIDEMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS,LES CONTAMOS LA PROPUESTA DE ESTA SEMANA :
1-INICIO DE LA SECUENCIA PATRIA "25 DE MAYO"
2- SEGUNDA PARTE DE LA SECUENCIA DE LABERINTOS
3-CONTINUAMOS CON OTRA ACTIVIDAD DE  LA
SECUENCIA DE RELAJACIÓN

1- 25 DE MAYO-REMEMORANDO ESTA FECHA PATRIA 
Dentro de este nuevo contexto de escuela y efemérides  podemos iniciar esta fecha Patria ,  con el concepto de autonomía, a partir de vivencias de su entorno cotidiano, más que nunca hoy en sus hogares, para acercarnos a lo ocurrido en aquellos años.
Luego podemos proponer que dialoguen acerca de los momentos en que ellos son libres para elegir y decidir y en cuáles no. Y por qué ahora no somos totalmente libre ?.

HOY LUNES 18 DE MAYO ES EL DÍA DELA ESCARAPELA NACIONAL,es por eso que los invitamos a colocarla en el pecho ,aunque estemos en casa ,sin interesar forma ...pero si , el valor y como símbolo de nuestra IDENTIDAD NACIONAL

-Para iniciarnos en el hecho histórico en sí, les recomendamos que vean” Zamba en el cabildo”.



-COMENZAREMOS POR ESTE RECORTE .....Vestimenta de ayer y hoy: ¿Se vestían iguales a nosotros? ¿Cómo era la ropa que utilizaban? ¿Las mujeres podían usar pantalón?. Buscamos en casa ropa de la época, nos disfrazamos , dramatizamos y enviamos fotos al mail…si lo desean ..

Y AQUI VIENE LA SORPRESA !!!!!
CON LA SEÑO ANDREA NOS ANIMAMOS A JUGAR COMO SI ESTUVIÉRAMOS  JUNTOS  EN LA SALA Y.... MIREN COMO NOS VESTIMOS CON ROPA Y ELEMENTOS QUE BUSCAMOS  EN  NUESTRAS CASA!!!!muy divertido !!!!


-AHORA VEREMOS ESTE VIDEO PARA VER La infraestructura DE LA ÉPOCA : cómo eran los pueblos, la plaza central, las viviendas ,el río, los edificios públicos: la iglesia, el cabildo, etc.Y ANÍMENSE CON LOS MATERIALES QUE TENGAN EN SUS CASA A DIBUJAR Y ESCRIBIR PALABRAS RELACIONADAS . 



2-LABERINTOS
..CONTINUAMOS CON LA SEGUNDA PARTE, PERO EN ESPACIOS UN POQUITO MAS AMPLIOS, PARA MOVER MAS NUESTRO CUERPO
 ¿Estás preparado para el desafío de hoy?
Te desafiamos a crear, armar un laberinto con un recorrido
que desees, que pueda ser transitado por  con tu propio cuerpo. 
¿ Estás listo? ¡A comenzar la gran aventura!


¿Qué necesitamos?

-Mucha imaginación.
-1° Hacer un dibujo del laberinto que quiero hacer.
-2° Elegir algún material que tengan en casa para hacer distintos caminos. 
¡Manos a la obra!
Algunas ideas…






El adulto que esté acompañando esta propuesta, puede sumar y sorprender al niño/a poniendo al final del laberinto y lo mas importante JUGAR CON ELLOS!!!!
- “El cofre de las emociones” y contar cómo me sentí durante el juego.
- “La caja de los juegos de mi familia” y tener varios juegos de mesa para compartir.
- “El baúl de los recuerdos “puede haber fotos y/o anécdotas familiares.
- “La valija de los colores” y poder dibujar la experiencia vivida.
- “La Bolsa de mi imaginación…y poder inventar más laberintos”
Esperamos respuestas de lo lindo que lo hayan pasado !!


3-AQUÍ LES ESPERA UNA HERMOSA ACTIVIDAD DE RELAJACIÓN 




ESPERAMOS QUE PUEDAN DISFRUTAR DE TODAS LAS ACTIVIDADES EN FAMILIA!!
NOSOTRAS LOS Y LAS EXTRAÑAMOS CADA VEZ MUCHO MÁS… LO IMPORTANTE AHORA ES QUEDARSE EN CASA, CON LA FAMILIA Y CUIDARSE MUCHO, ASÍ PRONTO VOLVEMOS A VERNOS.
RECUERDEN VER LOS SITIOS DE EDUCACIÓN MUSICAL Y FÍSICA QUE LOS PROFES SUBEN COSAS MARAVILLOSAS, 

A LAS FAMILIAS LES RECORDAMOS QUE PUEDEN ESCRIBIRNOS, O ENVIARNOS VIDEOS O IMÁGENES DE LO QUE VAYAN REALIZANDO CON SUS NIÑOS/AS; Y TAMBIÉN CONTARNOS COMO VAN RESOLVIENDO LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y JUEGOS, O SI TIENEN ALGÚN INCONVENIENTE.
LES RECORDAMOS QUE EL EMAIL DE LA SALA ES: azulsala52020@gmail.com

¡¡¡ESPERAMOS NOTICIAS DE TODOS Y TODAS!!!

LAS SEÑOS… NANCY Y ANDREA




   11-05-2020
HOLA FAMILIAS DE SALA AZUL:

Como están ? seguimos comunicándonos por este medio y esperanzados en un momento de encuentros verdaderos 

En esta semana vamos trabajar en TRES secuencias:
– 1 - Espacios y contenidos matemáticos con LABERINTOS
- 2- Literatura con un  CUENTO
- 3- de RELAJACIÓN

1-SECUENCIA DE LABERINTOS
En la antigüedad, los laberintos se construían para que no se pueda entrar o salir de un lugar con facilidad.
En los tiempos modernos, en cambio, los laberintos son creados por motivos paisajísticos o lúdicos.
La representación de los laberintos se ha convertido en un juego, que aparece en muchas revistas infantiles. Los niños deben iniciar un trazo en la entrada del laberinto y continuar hasta encontrar la salida.

Te invitamos a observar algunos laberintos





-Te invitamos a disfrutar de este video sobre “los Laberintos” de Paka Paka





Te invitamos a explorar y jugar:
- Busca objetos que tengas en casa que creas te sirven para la construcción de laberintos.
Ejemplos:  rollitos o tubos de papel de cocina o higiénico, cajas vacías de distintos tamaños, maderas, pelotitas de distintos materiales (plastilina, papel o masa), autitos, cubos, botellas plásticas, corchos, palitos de helado , envase de cartón d, elementos de cocina como cucharas plásticas, tapas de ollas de metal, vasos plásticos, tarros, cds, animalitos de juguetes de goma o plástico etc.

Y AHORA  QUE TENES  los elementos necesarios: ¡A construir laberintos!
-esta vez serán en bidimension …la semana que viene seguimos en espacios mas grandes…aquí les dejamos algunas ideas




Estás preparado para el desafío de hoy?
Te desafiamos a crear, armar un laberinto con un recorrido
que desees, que pueda ser transitado por una pelota etc. 
¿ Estás listo? ¡A comenzar la gran aventura!

 ¿Cómo ayuda el adulto?

·                     Respetando los tiempos de los niños y niñas para que armen y desarmen y vuelvan armar hasta definir la construcción que ellos deseen.
·                      Estimulando la variación y posibilidades que ofrecen los distintos materiales para  armar, desarmar y volver a crear nuevos laberintos con distintos recorridos.
·                      Invitándolos a realizar una nueva selección de objetos a utilizar en la exploración.
·                     Reflexionando sobre lo que hicieron y descubrieron…




2-SECUENCIA DE LITERATURA
CUENTO  “El rey que no quería bañarse" de Ema Wolf” ....con la voz de la seño Andrea !





 Actividad 1
*Escuchamos y vemos la lectura del cuento “EL REY QUE  NO SE QUERÍA BAÑAR”
Recreamos el cuento utilizando títeres de varilla.





Actividad 2
* Relacionamos: ¿qué otros cuentos tienen entre sus personajes  de reyes ?conocen algunos ?

* Investigamos: buscamos en la biblioteca de casa  libros con imágenes de reyes y reinas  , observamos y describimos sus características , las comparamos hallando semejanzas y diferencias.

* El adulto que vea el cuento con el niño  planteará dudas o interrogantes vinculados con el personaje, por ejemplo “¿Qué le pasaba al rey?”, “¿con quien vivía?”, “¿de dónde venía ?”, “¿Qué se les ocurrió para que se bañe ?”, “¿qué elementos le pusieron en la bañera?” ¿a vos con que te gusta  jugar cuando te bañas ?

Actividad 3
* Caracterizamos al rey describiéndolo por su aspecto físico, vestimenta y comportamiento intentando una definición por sus características. Anotamos datos en una hoja (con palabras o dibujos)

* Dibujamos al rey y alguna escena del cuento

Actividad 4
* Realizamos un debate: ¿te gusta bañarte? ¿Por qué es importante hacerlo?

*Registramos en una hoja ,con ayuda de un adulto  : El título del cuento, los personajes y elementos que el rey se llevaba para jugar cuando se bañaba .


Actividad 5

Inventamos  una historia de reyes. Puede ser otro final  o una nueva aventura


3-SECUENCIA DE RELAJACION

HOY LES PRESENTAMOS “EL JUEGO DEL ESPEJO”.
PRIMERO DEBEMOS MIRAR EN FAMILIA EL SIGUIENTE VIDEO:







AHORA SI… ¡¡¡A JUGAR!!!
SENTARSE DE A DOS, ENFRENTADOS OBSERVÁNDOSE ATENTAMENTE.
UNO/A ES QUIÉN SE MIRA EN EL ESPEJO Y EL/LA OTRO/A ES SU REFLEJO.





OBSERVARSE DETENIDAMENTE unos SEGUNDOS…
LUEGO, El/LA que se mira al espejo debe realizaR DISTINTOS gestos, COMO...



TAMBIÉN PUEDE REALIZAR DISTINTAS acciones






ESPERAMOS QUE HAYAN PODIDO DISFRUTAR EN FAMILIA, DE TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA ESTA SEMANA… NOSOTRAS LOS Y LAS EXTRAÑAMOS MUCHO Y ESPERAMOS QUE PRONTO PODAMOS VOLVER A VER Y COMPARTIR LA JORNADA EN EL JARDÍN.

A LAS FAMILIAS LES RECORDAMOS QUE PUEDEN ESCRIBIRNOS, O ENVIARNOS VIDEOS O IMÁGENES DE LO QUE VAYAN REALIZANDO CON SUS NIÑOS/AS; Y TAMBIÉN CONTARNOS COMO VAN RESOLVIENDO LAS DISTINTAS ACTIVIDADES Y JUEGOS. LES RECORDAMOS QUE EL EMAIL DE LA SALA ES azulsala52020@gmail.com

¡¡ESPERAMOS NOTICIAS DE USTEDES!!!

LAS SEÑOS… NANCY Y ANDREA

        

  04-05-2020
Queridas familias DE SALA AZUL:
queremos agradecerles ,que a través del mail,hemos recibido tan maravillosas producciones de las secuencias que les enviamos y que han realizado  en familia . Nos alegra que haya sido desde del juego y logrando nuevos aprendizajes .Les compartimos las imágenes.








                        




TAMBIEN POR ESTE MEDIO VAMOS A FESTEJAR LOS CUMPLEAÑOS 💗😃COMO SI ESTUVIERAMOS EN LA SALA !!!!les dejamos dos vídeos de regalo ...EN ESTE MES DE MAYO CUMPLEN
18-NOAH AMANTE
30-KIARA


 

Y AQUI UN CUMPLEAÑOS BIEN ARGENTINO ....


PARA ELLOS NUESTRO MUY FELIZ CUMPLE Y 5 SUAVES TIRONCITOS  DE OREJA
            LOS QUEREMOS MUCHO SEÑO NANCY Y ANDREA 


CONTINUACIÓN LES COMPARTIMOS UNA FORMA DISTINTA DE REALIZAR MASAJES RELAJANTES…

PARA ESTO VAMOS A NECESITAR…


PARA PODER HACER MÁS PLACENTERA ESTA ACTIVIDAD, LES RECOMENDAMOS ACOMPAÑARLA CON LA SIGUIENTE CANCIÓN…


AHORA SI… PODEMOS COMENZAR…


UTILIZAMOS EL TUBO DE CARTÓN COMO UN “PALO DE AMASAR”


CON MUCHO CUIDADO COMENZAMOS A "AMASAR" LA MANO DEL NIÑO O LA NIÑA



CONTINUAMOS CON LOS BRAZOS

CON LA FRENTE

CON LAS PIERNAS
  

 TAMBIÉN PUEDEN REALIZAR LOS MASAJES CON…






¡¡¡SI SE ANIMAN PUEDEN CAMBIAR LOS ROLES!!!



ESPERAMOS QUE HAYAN DISFRUTADO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y, SI SE ANIMAN, PUEDAN CONTARNOS SI PUDIERON REALIZARLAS, SI TUVIERON ALGUNA DIFICULTAD, CÓMO LES RESULTARON, ETC…

ESPERAMOS NOTICIAS DE USTEDES A TRAVÉS DEL BLOG O DEL CORREO DE LA SALA (azulsala52020@gmail.com)...



¡¡LOS Y LAS QUEREMOS MUCHO... CONTINÚEN CUIDÁNDOSE COMO HASTA AHORA!!



SEÑOS NANCY Y ANDREA.
          




  27-04-2020

Secuencia Didáctica: Nuestro Nombre

Hola familias: aquí les dejamos una Secuencia que trabajamos en la sala y lo adaptamos para que lo puedan hacer en casa, a través del juego.

Partiendo del nombre propio y de las letras que lo componen vamos a desarrollar una serie de actividades encaminadas al desarrollo del proceso lecto-escritor desde los primeros momentos en que niños y niñas llegan a la escuela.
ACTIVIDADES



- Juego con el nombre propio (con cuál letra empieza, con cuál acaba, cuál es más largo, 
cuál es más corto, letras iguales en dos nombres, etc.).

- Le preguntamos a la familia... ¿por qué eligieron ese nombre y que significa?

- Hacemos un mural donde se encuentre el nombre  y le agregamos una foto si podemos.


- Comparar dos o más nombres de nuestra familia y ver semejanzas y diferencias. 

- Reconocer la inicial del nombre propio y adornarla a través de diferentes técnicas 
plásticas.



- Ensalada de nombres: buscar su nombre entre varios nombre diferentes entre sí o 
entre nombres muy parecidos.

- Componer su nombre con letras móviles pueden ser de cartón. Le podemos poner 
imanes detrás para jugar en la heladera.



- Recortar las letras del nombre y pegarlas ordenadamente formando el nombre.


- Hacer los nombres con plastilina o masa casera.



- Sopa de letras: distinguir y seleccionar las letras que pertenecen al nombre propio de 
entre otras que se le parecen.



¡¡¡TODO LO QUE PUEDAN REALIZAR LO ESPERAMOS EN EL BLOG O EN EL EMAIL azulsalajii9@gmail.com DE LA SALA PARA PODER COMPARTIRLO ENTRE TODOS... QUEREMOS SABER NOTICIAS DE USTEDES!!!



SEÑO NANCY y ANDREA



Hola Familias… 
Hoy quiero compartirles un juego muy tranquilo que ayuda 
a los niños y niñas en la concentración!!!


JUGAMOS SOPLANDO…
Si desean pueden pintar la pelotita con lo que tengan en casa 
(témpera, acrílico, acuarelas, etc)



Espero que les haya gustado jugar soplando, no se olviden de contarnos a través del blog, o del email (azulsalajii9@gmail.com) si pudieron realizarla, si les gustó, o si tuvieron alguna dificultad…
¡¡¡Les mando un abrazo grande, a la distancia… Pronto tendrán más novedades!!!

Andrea 





20/04/20


HOLA FAMILIAS : LE ENVIAMOS UNA SECUENCIA DE ACTIVIDADES CON INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA ,PARA QUE A TRAVÉS DEL JUEGO ,LOS NENES Y NENAS COMIENCEN A DESIGNAR AL NUMERO Y SUS CANTIDADES EN SITUACIONES DE CONTEO .SOLO A TRAVÉS DEL JUEGO CON MATERIALES SENCILLOS QUE TENEMOS EN CASA !!!.
Les recordamos nuestro mail, para cualquier consulta o que nos envíen fotos de las actividades que realizaron azulsala52020@gmail.com.


Itinerario de Actividades:

  • Observan de diarios y revistas. Los niños identificaran letras, dibujos y números. Se realizaran las actividades en varias oportunidades.


  • Jugar al pescamagic realizado con peces de goma eva o cartón y cañas de pescar con imán. Realizaremos preguntas como: ¿Cuántos peces verdes pescaste? ¿Quién pesco más? ¿Pescaron igual ?

Jugar a embocar pelotas en recipientes ( pueden ser hechas con bollos de papel y pintadas de los colores que elija ). Luego observaremos lo sucedido y preguntaremos ¿Podemos decir que en la caja hay 3 pelotas azules y 4 rojas? ¿Quién  emboco más pelotas rojas? ¿Quién  mas pelotas azules?



  • Jugamos a derribar bolos (pueden ser botellitas pequeñas) y reconocer las cantidades obtenidas.


  • Colocaremos dos sogas a la altura de los niños y palanganas con broches de colores.  Mientras dure la música los niños deben sacar un broche a la vez y colocarlos en las sogas. Al finalizar se realizaran preguntas similares a las ya presentadas con la intención de que los niños cuantifiquen cantidades,



  • En las actividades de las tareas de casa  se pedirá a los niños consignas sencillas: Busca 5 tenedores  para poner la mesa, busca 4 servilletas  , trae 2 vasos con agua para llevar a tu mesa, etc.,






  • Necesitamos un dado   hasta el numero 6,-puede ser fabricado con una cajita de cartón-  deberán arrojar el mismo y colocar en una caja tantas tapitas como constelaciones obtenidas. Se repetirá la actividad.
  •  Colocaremos la caja en el centro de la mesa con tapitas de gaseosa y al tirar el dados los niños deberán sacar tantas tapitas como constelaciones del dado obtenidas, Al finalizar se realizara el conteo de la cantidad obtenida por cada niño y realizaremos preguntas problematiza doras sobre las situaciones de conteo observadas. Se repetirá la actividad.



  • Juego de ensartar botellas con aros. Observación de la cantidad embocadas de aros.



  • Se repetirán y complejizaran las actividades  utilizando, según el interés de los niños.las imágenes son solo ilustrativas y para darles ideas. A jugar!!!!    
  • Los abrazamos a la distancia con la esperanza de un pronto encuentro!!!! SEÑOS NANCY Y ANDREA 



¡¡¡HOLA FAMILIAS!!! SOY ANDREA, LA MAESTRA CELADORA DE LA SALA AZUL. A continuación les ENVÍO una propuesta de una actividad de relajación para que, en estos MOMENTOS QUE NOS ENCUENTRA A TODOS EN CASA CUIDÁNDONOS, puedan realizar en familia con sus niños y/ o niñas.

"PINTAMOS SOPLANDO"

Vamos a necesitar:

·        1 sorbete, o bombilla, o algún ELEMENTO similar.
·        1 cucharadita pequeña de témpera (o pintura similar) del color que tengan en casa.
·        RECIPIENTE PEQUEÑO con un chorrito de agua.
·        1 soporte: puede ser una hoja blanca, o papel de diario/ revista, cartón, etc.


Empezamos a jugar:

MezclaR EN EL recipiente pequeño, la pintura con el agua, luego lo volcamos sobre el soporte que tengan en casa.
Acercar el sorbete a la pintura y comenzar a soplar a través del mismo, de manera que la pintura comience a esparcirse por el soporte (como lo muestra la imagen).
La idea es que de esta manera los niños/ as PUEDAN pintAR todo el soporte.
Si tienen y lo desean, pueden utilizar varios colores en un mismo soporte o realizar varios soportes con la misma actividad.

¡¡¡ATENCIÓN!!! Recuerden guardar todo lo que realizan para traerlo al jardín cuando nos reencontremos.


***PRONTO TENDRÁN MÁS NOVEDADES Y, DE A POCO, LES IRÉ COMPARTIENDO MÁS JUEGOS Y ACTIVIDADES DE RELAJACIÓN, PARA QUE PUEDAN REALIZAR EN FAMILIA***







16/04/2020


Hola familias  de sala azul:
 queremos compartirles lo que hicimos en los días compartidos y nuestra “Aventura con dinos” y de las producciones individuales y grupales que había comenzado a hacer   

OJALA LO PUEDAN COMPARTIR EN FAMILIA Y DISFRUTAR COMO LO HICIMOS NOS0TROS EN LA SALA.
AQUÍ VAN TODAS NUESTRAS PRODUCCIONES….



-COMENZAMOS A MIRAR ,OBSERVAR ,INDAGAR ,INVESTIGAR.Y DE A POQUITO NOS FUIMOS ANIMANDO A HACER NUESTROS PRIMEROS DIBUJOS



-Y ASI CONTINUAMOS CREANDO LAZOS ENTRE NOSOTROS Y YA NOS ANIMAMOS A TRABAJAR EN MURALES GRUPALES Y COOPERATIVOS !!!!




- AQUI YA EMPEZAMOS A ENTRELAZAR  CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES Y DE PRACTICA DEL LENGUAJE :LOS NENES LE DICTARON A LASEÑO TODO LO QUE APRENDIERON Y LO REGISTRAMOS EN UN AFICHE










TAMBIEN COMENZAMOS A TRABAJAR EN EXPRESIONES PLASTICAS CON FONDOS Y FIGURAS …Y SABEN QUE TAMBIEN VIMOS QUE EXISTIERON DINOSAURIOS QUE VOLABAN ¡!!






Y ASI VAMOS CERRANDO VIRTUALMENTE NUESTRA QUERIDA SALA AZUL HASTA QUE NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR

ABRAZOS …SEÑO NANCY Y ANDREA






30-3    HOLA FAMILIAS! COMO ESTAN?
Entre tantos mensajes sobre la pandemia del coronavirus es importante que estemos bien preparados para abordar este tema que no es ajeno a los niños y niñas. Es primordial actuar con prudencia pero también con compromiso y responsabilidad ante las recomendaciones oficiales.
Cómo proteger a los niños frente al coronavirus

- Lavarse las manos con jabón “mientras inventamos una canción sobre el virus, o cantamos el feliz  cumpleaños como lo hacíamos en la sala,  frotando con fuerza, en la superficie y los lados.

-Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca “como un juego en el que pierde un punto quien lo haga”

-Al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable que tiramos a la basura “como si fuera una llave mágica  para protegernos frente a los virus malos”.

-Dibujar al virus (cada niño imagina y dibuja el virus como lo ve en su pensamiento)
-Con respecto a los sentimientos…les dejamos un link para que vean con ellos “EL MONSTRUO DE LOS COLORES “Y “EL MONSTRUO DE LOS COLORES  Y EL CORONAVIRUS “,

TAMBIEN LES DEJAMOS IDEAS DE UN  PROYECTO DE  RELAJACION Y RESPIRACION PARA NIÑOS QUE TRABAJAMOS EN LA ESCUELA


·         El objetivo principal de este proyecto es ,brindar herramientas para  mejorar la forma de respirar y relajarse que a través de juegos y actividades .es útil para adultos también ,anímense!!!

·         Colorear mandalas y crearlos con diferentes materiales
 Dibujo de Mandala de flor sencilla para Colorear - Dibujos.net

·         Armados de jardines zen y su posterior rastrillado (caja de ravioles con arena piedritas, plantitas y un peine pequeño para rastrillar


Jardines zen miniatura - Home | Facebook


·         Miramos videos de yoga para chicos y hacemos practicas sobre las colchonetas
 Yoga para niños. Asanas. Conjunto de posturas de yoga y estilo de vida saludable. ilustración vectorial Foto de archivo - 68606137
·         Armamos botellitas de calma, con lo que tengamos en casa (botones, lentejuelas, espuma) …. y bien tapada




LES MANDAMOS UN GRAN ABRAZO DE OSO A CADA UNO!
Seño Nancy y Andrea






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aunque estemos aislados, nos comunicamos y conectamos con vos!!!!

Estamos pasando por un periodo muy especial que nos afecta e impacta a todos/as, es por esto que no tenemos que bajar los brazos y nos tenemos que seguir cuidando, eso es decir: * No salir con los niños/as a la calle, sigan preservándolos. *Si un adulto debe hacerlo, para hacer compras tratar que no sea todos los días y si es para trabajar, recordar que al regresar debe tener todos los cuidados al ingresar a su hogar: Un muy buen y largo lavado de manos con jabon y separar e higienizar la ropa usada. * Ver y leer con los niños/as las propuestas de este Blog preparadas por las Docentes, Maestras Celadoras, Profesores de Música y Profesora de Educación Física y Equipo Directivo con el apoyo de Paola (Personal de Intec), porque nosotros/as también estamos aprendiendo sobre esto de enseñar a través de otras herramientas y a distancia. *Los/as docentes prepararán propuestas para dar Cierre al Periodo de Inicio, por lo cual les pedimos si ustedes pueden tomar registrar esos momento...

Video JII N°9 DE 20

Queridas Familias: Queremos compartir con ustedes este vídeo que realizamos con la intencion de sentirnos    un poco mas cerca . Los queremos y extrañamos mucho .Esperemos que muy pronto volvamos a reencontrarnos.

CIERRE DE PROYECTO INSTITUCIONAL